El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.[2] Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.[3] El agua es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.Desde el punto de vista físico, el agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración), precipitación, y desplazamiento hacia el mar. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74.000 km³ anuales al causar precipitaciones de 119.000 km³ cada año.
Se estima que aproximadamente el 70% del agua dulce es usada para agricultura.[5] El agua en la industria absorbe una media del 20% del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10% restante.
El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre.[7] [8] Sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes del 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.
Tipos de aguaEl agua se puede presentar en tres estados siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en sus tres estados de forma natural.[9] El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando nubes en el aire; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
El agua puede disolver muchas sustancias, dándoles diferentes sabores y olores. Como consecuencia de su papel imprescindible para la vida, el ser humano —entre otros muchos animales— ha desarrollado sentidos capaces de evaluar la potabilidad del agua, que evitan el consumo de agua salada o putrefacta. Los humanos también suelen preferir el consumo de agua fría a la que está tibia, puesto que el agua fría es menos propensa a contener microbios. El sabor perceptible en el agua de deshielo y el agua mineral se deriva de los minerales disueltos en ella; de hecho el agua pura es insípida. Para regular el consumo humano, se calcula la pureza del agua en función de la presencia de toxinas, agentes contaminantes y microorganismos. El agua recibe diversos nombres, según su forma y características
Tipos de aguaEl agua se puede presentar en tres estados siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en sus tres estados de forma natural.[9] El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando nubes en el aire; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.
El agua puede disolver muchas sustancias, dándoles diferentes sabores y olores. Como consecuencia de su papel imprescindible para la vida, el ser humano —entre otros muchos animales— ha desarrollado sentidos capaces de evaluar la potabilidad del agua, que evitan el consumo de agua salada o putrefacta. Los humanos también suelen preferir el consumo de agua fría a la que está tibia, puesto que el agua fría es menos propensa a contener microbios. El sabor perceptible en el agua de deshielo y el agua mineral se deriva de los minerales disueltos en ella; de hecho el agua pura es insípida. Para regular el consumo humano, se calcula la pureza del agua en función de la presencia de toxinas, agentes contaminantes y microorganismos. El agua recibe diversos nombres, según su forma y características
Propiedades físicas y químicasArtículo principal: Agua (molécula)
Modelo mostrando los enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua.
El impacto de una gota sobre la superficie del agua provoca unas ondas características, llamadas ondas capilares.
Acción capilar del agua y el mercurio.El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O; es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno.
Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
jueves, 31 de marzo de 2011
jueves, 14 de mayo de 2009
cuento concurso nacional
COMPUTADOR Y SUS AMIGOS
Computador es un muchacho muy tierno y juiciosos a el le encanta jugar y comer mucho el escribe cosas y genera cuentos en su interior pero los computadores que lo rodean le odian solo por que es un poco diferente, en su familia todos son unos malditos marxistas que solo le reprimen por que es diferente mientras que adoran a todos sus computadores allegados.
Computador tiene un sueño quiere trabajar en una fabrica de muerte por todo el odio que reprime a diario en su corazón pero no quiere ser un empleado mas, quiere ser el creador de esta, pues el odia las ordenes y detesta que lo manden pero a pesar se todo si es muy bueno escuchando y tiene un espíritu progresivo y bello.
A su edad se a emancipado de sus padres y vive solo en un apartamento es adicto a algunas drogas que le pudren poco a poco el ser su fabrica según el se ha ido al suelo pero vive en el su corazón esta roto y no se ve ningún futuro pero hay algo que le perturba sus sueños todas las noches una computadora que le visita todas las noches, una que posee un aroma delicioso y es muy tierna con el, pero aunque le visita no la conoce bien en verdad ni siquiera la distingue el vive en su mundo de sueños y espera algún día alcanzar ese sueño que lo entierre en la eternidad con su amada.
Computador es un muchacho muy tierno y juiciosos a el le encanta jugar y comer mucho el escribe cosas y genera cuentos en su interior pero los computadores que lo rodean le odian solo por que es un poco diferente, en su familia todos son unos malditos marxistas que solo le reprimen por que es diferente mientras que adoran a todos sus computadores allegados.
Computador tiene un sueño quiere trabajar en una fabrica de muerte por todo el odio que reprime a diario en su corazón pero no quiere ser un empleado mas, quiere ser el creador de esta, pues el odia las ordenes y detesta que lo manden pero a pesar se todo si es muy bueno escuchando y tiene un espíritu progresivo y bello.
A su edad se a emancipado de sus padres y vive solo en un apartamento es adicto a algunas drogas que le pudren poco a poco el ser su fabrica según el se ha ido al suelo pero vive en el su corazón esta roto y no se ve ningún futuro pero hay algo que le perturba sus sueños todas las noches una computadora que le visita todas las noches, una que posee un aroma delicioso y es muy tierna con el, pero aunque le visita no la conoce bien en verdad ni siquiera la distingue el vive en su mundo de sueños y espera algún día alcanzar ese sueño que lo entierre en la eternidad con su amada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)